viernes, 27 de enero de 2012

EL GRUPO POSANDO JUNTO AL CONVENTO DE LAS MONJAS AGUSTINAS. Se sabe que en 1342 se dio permiso para reconstruir una ermita extramuros de la villa. En 1413 el Justiciable Bayle y otros habían incurrido en excomunión por haber derribado la ermita a fin de construir de una parte de las murallas. En abril de 1564 la villa cedió en usufructo la nueva ermita para fundar el convento de las religiosas Agustinas y el 15 de abril de ese año tomó posesión su fundadora, procedente de Valencia. En 1789 la villa cedió el dominio directo de la ermita. La iglesia de Santa Catalina Mártir es de dimensiones regulares aunque bien ornamentada, estando aneja al convento y casa que fueron el antiguo hospital. El altar mayor de la iglesia obedece al orden salomónico. Existen otros retablos góticos y varias inscripciones muy difuminadas. En el huerto del convento estaba enclavada una de las torres redondas que fortificaban y resguardaban la villa. Se mandó derribar en 1892, sin respetar las inscripciones árabes que tenía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario